Detrás de cada movimiento político-social sólido debe haber un pensamiento bien fundado, una reflexión moral y filosófica, en definitiva, un texto (hecho de palabra, la principal baza con la que contamos: Gabriel Celaya la llamó «arma cargada de futuro»). Para todos aquellos (espero que los menos) que aún no lo sepan, este 15-M tiene su razón de ser en dos grandes libros-pilares (nuevas Biblias de futuro): ¡Indignaos!, de Stephane Hessel, uno de los doce fundadores de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y Reacciona, una compilación de artículos en la que autores como José Luis Sampedro, Rosa María Artal, Baltasar Garzón o Federico Mayor Zaragoza reflexionan sobre por qué es necesario cambiar las cosas. Los medios de comunicación y los políticos no los mencionan, probablemente porque leer nos cuesta, porque es más fácil decir que somos solo «un tipo de joven» y no todo el pueblo el que tiene motivos para levantarse, porque estamos acostumbrados a que las realidades no tengan mayor calado que la simple imagen: el espectáculo vacuo, la mentira, lo que se da por verdad sin cuestionarse. Ahora es más evidente que nunca eso de que el peor enemigo de un gobierno antidemocrático es un pueblo culto. Rebelarse ahora es una cuestión de ética, de humanidad, de lógica. Pásate esta tarde a las 8 por la asamblea y escúchanos. Por un mundo más lógico, acampemos todos en el Bulevar.
Comentarios recientes
Photos on flickr
Etiquetas
#12m15m 15M Córdoba 24J abb Acampada Dignidad Acta agenda Andalucía asamblea asamblea Bulevar auditoría de deuda ayuntamiento banca banco del tiempo centros cívicos concentración córdoba Deuda Ecologia economía educación enseñanza eulen formacion fuensanta hipotecas huelga huelga general madrid manifestacion marcha a atenas medio ambiente ocupación otras plazas política problemática reclamaciones reforma laboral santuario semana solidaridad somonte universidad de córdoba velá yayoflautas
Somos un grupo, representaT, que estamos llevando a cabo una iniciativa por una democracia más representativa, intentamos promover un PRIMER PASO hacia el cambio desde la legalidad actual, queremos promover que nos faciliten el ejercicio de la LEY DE INICIATIVA POPULAR de manera ELECTRONICA. En Andalucía ya se está haciendo a nivel municipal pero ¿por qué no se está haciendo a nivel estatal? Estamos llevando a cabo medidas de presión a los poderes políticos para su implantación.
Para informarte de esta iniciativa:
http://www.representat.es.tl
Para apoyar esta iniciativa:
http://actuable.es/peticiones/mas-participacion-democracia-exige-implantar-iniciativa-2
Para difundir esta iniciativa:
http://www.facebook.com/pages/RepresentaT/188713487851123?sk=wall